CLASES PARTICULARES FISICA NM Y NS PROFESORES ESPECIALIZADOS EN BACHILLERATO INTERNACIONAL
DESCRIPCION DEL CURSO E INFORMACION ADICIONAL
I. Descripción del curso y objetivos generales
La física es la más fundamental de las ciencias experimentales,pues intenta dar una explicación del universo mismo, desde las partículas más pequeñas que lo constituyen a las enormes distancias intergalácticas. Pese al desarrollo fascinante y extraordinario de las ideas a lo largo de la historia de la física, las observaciones continúan siendo fundamentales para esta ciencia. Para intentar entender las observaciones se desarrollan modelos, los cuales pueden convertirse en teorías que pretenden explicar las observaciones.
Además de ayudarnos a comprender mejor el mundo natural, la física nos da la capacidad de modificar nuestros entornos. Esto plantea la cuestión del impacto de la física sobre la sociedad, los dilemas morales y éticos, y las implicaciones sociales, económicas y ambientales del trabajo de los físicos.
Mediante el estudio de Física, los alumnos deberán tomar conciencia de la forma en que los científicos trabajan y se comunican entre ellos.
Si bien el método científico puede adoptar muy diversas formas, es el enfoque práctico, mediante trabajos experimentales, lo que caracteriza a la asignatura. Los profesores brindan a los alumnos la oportunidad de diseñar sus investigaciones, recoger datos, adquirir técnicas de manipulación, analizar resultados, y evaluar y comunicar sus hallazgos.
Mediante el tema dominante de la naturaleza de la ciencia, los objetivos generales del curso de Física del PD permiten a los alumnos:
1. Apreciar el estudio científico y la creatividad dentro de un contexto global mediante oportunidades que los estimulen y los desafíen intelectualmente
2. Adquirir un cuerpo de conocimientos, métodos y técnicas propios de la ciencia y la tecnología
3. Aplicar y utilizar un cuerpo de conocimientos, métodos y técnicas propios de la ciencia y la tecnología
4. Desarrollar la capacidad de analizar, evaluar y sintetizar la información científica
5. Desarrollar una toma de conciencia crítica sobre el valor y la necesidad de colaborar y comunicarse de manera eficaz en las actividades científicas
6. Desarrollar habilidades de experimentación y de investigación científicas, incluido el uso de tecnologías actuales
7. Desarrollar las habilidades de comunicación del siglo XXI para aplicarlas al estudio de la ciencia
8. Tomar conciencia crítica, como ciudadanos del mundo, de las implicaciones éticas del uso de la ciencia y la tecnología
9. Desarrollar la apreciación de las posibilidades y limitaciones de la ciencia y la tecnología
10.Desarrollar la comprensión de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y su influencia sobre otras áreas de conocimiento
II. Descripción del modelo curricular
Componente Horas lectivas
recomendadas
Temas troncales
1. Mediciones e incertidumbres
2. Mecánica
3. Física térmica
4. Ondas
5. Electricidad y magnetismo
6. Movimiento circular y gravitación
7. Física atómica, nuclear y de partículas
8. Producción de energía
Opciones (una de las cuatro siguientes, a elección)
A. Relatividad
B. Física para ingeniería
C. Toma de imágenes
D. Astrofísica
Plan de trabajos prácticos
Trabajos obligatorios y otros trabajos prácticos
Investigación individual (evaluación interna)
Proyecto del Grupo 4
Proyecto del Grupo 4
El proyecto del Grupo 4 es una actividad cooperativa en la que trabajan juntos alumnos de diferentes asignaturas del Grupo 4, ya sea del mismo colegio o de colegios distintos. Este proyecto permite a los alumnos intercambiar conceptos y percepciones de las diferentes disciplinas, así como valorar las implicaciones ambientales, sociales y éticas de la ciencia y la tecnología. Puede ser de naturaleza práctica o teórica, y se
propone desarrollar la comprensión de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y su influencia sobre otras áreas de conocimiento.
El énfasis debe recaer sobre la cooperación interdisciplinaria y los procesos científicos.
III. Modelo de evaluación
El propósito de este curso es que los alumnos alcancen los siguientes objetivos de evaluación:
1. Demostrar conocimiento y comprensión de:
• Hechos, conceptos y terminología
• Metodologías y técnicas
• Cómo comunicar la información científica
2. Aplicar:
• Hechos, conceptos y terminología
• Metodologías y técnicas
• Métodos de comunicar la información científica
3. Formular, analizar y evaluar:
• Hipótesis, preguntas de investigación y predicciones
• Metodologías y técnicas
• Datos primarios y secundarios
• Explicaciones científicas
4. Demostrar las aptitudes de investigación, experimentación y personales necesarias para llevar a cabo investigaciones perspicaces y éticas
Resumen de la evaluación
Tipo Formato Duración
(horas)
Porcentaje
de la nota
final (%)
Externa 3 80
Prueba 1 30 preguntas de opción múltiple
0,75 20
Prueba 2 Preguntas de respuesta corta y de respuesta larga
(temas troncales)
1,25 40
Prueba 3 Preguntas basadas en datos y en los trabajos prácticos, además de
preguntas de respuesta corta y de respuesta larga sobre una opción
1 20
Interna 10 20
Investigación individual
Investigación e informe de entre 6 y 12 páginas
IV. Ejemplos de preguntas de examen •
Un objeto cae libremente desde el reposo a lo largo de una
distancia vertical de 44,0 m en un tiempo de 3,0 s. ¿Qué valor
debe darse para la aceleración de la caída libre? (Prueba 1)
a. 9,778 ms-2
b. 9,780 ms-2
c. 9,78 ms-2
d. 9,8 ms-2
• Se ha sugerido que la temperatura de la Tierra podría aumentar si
no se reduce el uso de combustibles fósiles en los años venideros.
Explique, aludiendo al efecto invernadero intensificado, por qué
puede darse este aumento de temperatura. (Prueba 2)
• En un experimento para medir el calor específico de un metal,
se coloca una pieza de metal dentro de un contenedor de
agua hirviendo a 100 °C. El metal se transfiere entonces a un
calorímetro que contiene agua a una temperatura de 10 °C. Se
midió la temperatura final de equilibrio del agua. Una fuente de
error en este experimento es el hecho de que con el metal se
transfiere al calorímetro una pequeña masa de agua hirviendo.
a. Sugiera el efecto del error sobre el valor medido del calor específico del metal.
b. Indique una fuente de error adicional para este experimento. (Prueba 3)
INFORMACION SOBRE EL BACHILLERATO INTERNACIONAL IB
El Programa del Diploma (PD) es un programa de estudios preuniversitario exigente de dos años de duración para jóvenes de 16 a 19 años. Su currículo abarca una amplia gama de áreas de estudio y aspira a formar alumnos informados e instruidos y con espíritu indagador, a la vez que solidarios y sensibles a las necesidades de los demás. Se da especial importancia a que los jóvenes desarrollen un entendimiento intercultural y una mentalidad abierta, así como las actitudes necesarias para respetar y evaluar distintos puntos de vista. El programa se representa mediante seis áreas académicas dispuestas en torno a un núcleo. Los alumnos estudian dos lenguas modernas (o una lengua moderna y una clásica), una asignatura de humanidades o ciencias sociales, una ciencia experimental, una asignatura de matemáticas y una de artes. También pueden elegir dos asignaturas de otra área en lugar de una asignatura de Artes. Esta variedad hace del PD un programa de estudios exigente y muy eficaz como preparación para el ingreso a la universidad. Además, en cada una de las áreas académicas los alumnos tienen flexibilidad para elegir las asignaturas en las que estén particularmente interesados y que quizás deseen continuar estudiando en la universidad. Generalmente tres asignaturas (y no más de cuatro) deben cursarse en el Nivel Superior (NS) y las demás en el Nivel Medio (NM). El IB recomienda dedicar 240 horas lectivas a las asignaturas del NS y 150 a las del NM. Las asignaturas del NS se estudian con mayor amplitud y profundidad que las del NM. El programa cuenta además con tres componentes troncales (la Monografía, Teoría del Conocimiento, y Creatividad, Actividad y Servicio), que constituyen el eje central de su filosofía.
PROGRAMA TU CLASES AHORA AL +51 940093460 SOMOS ELITE PROFESORES INTERNACIONAL , LOS ESPECIALISTASS EN IB
PREPARACION EXCLUSIVA PARA EL PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL. -CLASES ACADEMICAS ( PREPARACION PARA EL EXAMEN DE NOVIEMBRE2022 ) -TRABAJO INTERNO (IA) -MONOGRAFIA
Comentarios
There are no reviews yet.