CLASES PARTICULARES DE GESTION EMPRESARIAL NM Y NS BACHILLERATO INTERNACIONAL IB
DESCRIPCION DEL CURSO E INFORMACION ADICIONAL
I. Descripción del curso y objetivos generales
El curso de Gestión Empresarial ha sido concebido para desarrollar en los alumnos los conocimientos y la comprensión necesarios de las teorías de gestión empresarial, así como también su capacidad de aplicar diversas herramientas y técnicas. Los alumnos aprenden a analizar, discutir y evaluar las actividades empresariales en los ámbitos local, nacional e internacional. El curso abarca un espectro de organizaciones de todos los sectores, junto con los contextos socioculturales y económicos en que estas organizaciones operan.
El curso cubre las características fundamentales de la organización y el entorno empresarial, además de las funciones de operación de la empresa, como las de gestión de recursos humanos, finanzas y contabilidad, marketing, y gestión de operaciones. A través de la exploración de los seis conceptos en que se basa la asignatura (cambio,cultura, ética, globalización, innovación y estrategia), el curso permite a los alumnos desarrollar una comprensión holística del complejo y dinámico entorno empresarial actual. El aprendizaje conceptual está firmemente enraizado en las teorías, herramientas y técnicas de la gestión empresarial, y contextualizado con estudios de caso y ejemplos reales.
El curso promueve la apreciación de preocupaciones éticas, tanto en el entorno local como mundial. Tiene como objetivo general el desarrollo de habilidades pertinentes que se pueden transferir, como la capacidad de aplicar un pensamiento crítico; de tomar decisiones con solidez ética y fundamentos válidos; de apreciar el ritmo, la naturaleza y la significación del cambio; de pensar estratégicamente; y de emprender
procesos de planificación, análisis y evaluación a largo plazo. A lo largo del curso, también se desarrollan habilidades específicas de la asignatura, como el análisis financiero.
Los objetivos generales del curso de Gestión Empresarial del NS y el NM
son:
1. Promover una visión holística del mundo de los negocios
2. Dar al alumno las herramientas para ejercer el pensamiento crítico y estratégico en relación con el comportamiento de los individuos y las organizaciones
3. Promover la importancia de explorar los temas empresariales desde distintas perspectivas culturales
4. Capacitar al alumno para apreciar la naturaleza y la importancia del cambio en los contextos local, regional y mundial
5. Promover la toma de conciencia de la importancia de los factores ambientales, sociales y éticos que intervienen en las acciones de los individuos y las organizaciones
6. Desarrollar una comprensión de la importancia de la innovación en un entorno empresarial
II. Descripción del modelo curricular
Unidad 1: Organización y entorno empresarial
1.1 Introducción a la gestión empresarial
1.2 Tipos de organizaciones
1.3 Objetivos organizacionales
1.4 Grupos de interés
1.5 Entorno externo
1.6 Crecimiento y evolución
Unidad 2: Gestión de recursos humanos
2.1 Funciones y evolución de la gestión de recursos humanos
2.2 Estructura organizacional
2.3 Liderazgo y gestión
2.4 Motivación
Unidad 3: Contabilidad y finanzas
3.1 Fuentes de financiamiento
3.2 Costos e ingresos
3.3 Análisis del punto de equilibrio
3.4 Estados financieros al cierre de un ejercicio (solo en algunos casos, NS)
3.5 Análisis de índices de rentabilidad y liquidez
3.6 Flujo de caja
3.7 Evaluación de inversiones (solo en algunos
casos, NS)
Unidad 4: Marketing
4.1 La función del marketing
4.2 Planificación de marketing (con introducción a las cuatro P)
4.3 Estudios de mercado
4.4 Las cuatro P (producto, precio, promoción, plaza)
4.5 Comercio electrónico
35
Unidad 5: Gestión de operaciones
5.1 La función de la gestión de operaciones
5.2 Métodos de producción
5.3 Ubicación
10
Evaluación interna
III. Modelo de evaluación
Al terminar el curso de Gestión Empresarial del NM, se espera que los alumnos alcancen los siguientes objetivos de evaluación.
1. Demostrar conocimiento y comprensión de:
• Las herramientas, técnicas y teorías de gestión empresarial especificadas en el contenido del programa de estudios
• Los seis conceptos en que se basa la asignatura
• Los problemas, temas y decisiones reales en el ámbito empresarial
2. Demostrar capacidad de aplicación y análisis de:
• Conocimientos y habilidades necesarios para diversas situaciones reales o hipotéticas del mundo de los negocios
• Decisiones empresariales, explicando las cuestiones en juego,seleccionando e interpretando datos, y aplicando herramientas,técnicas, teorías y conceptos apropiados
3. Demostrar capacidad de síntesis y evaluación de:
• Estrategias y prácticas empresariales, dando muestras de ejercer un pensamiento crítico
• Decisiones empresariales y formulación de recomendaciones
4. Demostrar diversas habilidades apropiadas para:
• Elaborar un escrito bien estructurado, utilizando la terminología empresarial adecuada
• Seleccionar y utilizar herramientas, técnicas y métodos empresariales, cuantitativos y cualitativos
• Seleccionar y utilizar material empresarial de diversas fuentes primarias y secundarias
Resumen de la evaluación
Tipo Formato Duración
(horas)
Porcentaje
de la nota
final (%)
Externa 3 75
Prueba 1 Preguntas estructuradas 1,25 35
Prueba 2 Preguntas estructuradas y de respuesta larga
1,75 40
Interna 15 25
Comentario escrito
Los alumnos elaboran un comentario escrito basado en un mínimo de tres y un máximo de cinco documentos de apoyo, acerca de un tema o problema real que debe
resolver una organización determinada.
Máximo: 1.500 palabras.
15 25
IV. Ejemplos de preguntas de examen • Aplique la matriz de Boston Consulting Group (BCG) a la cartera de productos de B-Pharma.
• Examine estrategias posibles para que Dan Electro evite las dificultades de flujo de caja.
• Con relación a una organización que haya estudiado, examine qué cambios trae aparejados la globalización en la gestión de recursos humanos
INFORMACION SOBRE EL BACHILLERATO INTERNACIONAL IB
El Programa del Diploma (PD) es un programa de estudios preuniversitario exigente de dos años de duración para jóvenes de 16 a 19 años. Su currículo abarca una amplia gama de áreas de estudio y aspira a formar alumnos informados e instruidos y con espíritu indagador, a la vez que solidarios y sensibles a las necesidades de los demás. Se da especial importancia a que los jóvenes desarrollen un entendimiento intercultural y una mentalidad abierta, así como las actitudes necesarias para respetar y evaluar distintos puntos de vista. El programa se representa mediante seis áreas académicas dispuestas en torno a un núcleo. Los alumnos estudian dos lenguas modernas (o una lengua moderna y una clásica), una asignatura de humanidades o ciencias sociales, una ciencia experimental, una asignatura de matemáticas y una de artes. También pueden elegir dos asignaturas de otra área en lugar de una asignatura de Artes. Esta variedad hace del PD un programa de estudios exigente y muy eficaz como preparación para el ingreso a la universidad. Además, en cada una de las áreas académicas los alumnos tienen flexibilidad para elegir las asignaturas en las que estén particularmente interesados y que quizás deseen continuar estudiando en la universidad. Generalmente tres asignaturas (y no más de cuatro) deben cursarse en el Nivel Superior (NS) y las demás en el Nivel Medio (NM). El IB recomienda dedicar 240 horas lectivas a las asignaturas del NS y 150 a las del NM. Las asignaturas del NS se estudian con mayor amplitud y profundidad que las del NM. El programa cuenta además con tres componentes troncales (la Monografía, Teoría del Conocimiento, y Creatividad, Actividad y Servicio), que constituyen el eje central de su filosofía.
PROGRAMA TU CLASES AHORA AL +51 940093460 SOMOS ELITE PROFESORES INTERNACIONAL
PREPARACION EXCLUSIVA PARA EL PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL. -CLASES ACADEMICAS ( PREPARACION PARA EL EXAMEN DE NOVIEMBRE2022 ) -TRABAJO INTERNO (IA) -MONOGRAFIA
Comentarios
There are no reviews yet.